¿Cómo se lee una NOM?

¿Cómo se lee una NOM?
¿Cómo se leen las normas NOM

Número de identificación formado por:

  • Tres letras: NOM o NMX en función de la norma que sea.
  • Tres dígitos: Código numérico específico de la norma.
  • Tres o cuatro letras: Siglas de la Secretaría de Estado o dependencia involucrada en la elaboración y emisión de la norma.
  • Cuatro dígitos: año de publicación.

¿Qué es una NOM y cómo se identifican

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son el instrumento por el cual se regulan productos, procesos y servicios ofrecidos por el sector público y privado, las NOM son regulaciones técnicas de carácter obligatorio que establecen especificaciones y procedimientos para garantizar que los productos, procesos y servicios ...

¿Qué significan las letras de las NOM

Una NOM, por sus siglas, se refiere a Normas Oficiales Mexicanas, y son regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de ...

¿Qué significan los últimos 4 dígitos en la estructura de una norma NOM

Cuatro dígitos, que indican el año que se publicó en el Diario Oficial de la Federación. Esto suele confundirse con la entrada en vigor, pero por el tiempo de transición la entrada en vigor puede ser hasta el año siguiente de su publicación.

¿Cómo se leen las normas mexicanas

Los dos tipos de normas oficiales mexicanas se identifican por tres letras (NOM o NMX) y tres dígitos según la numeración de la misma (ejemplo: NOM-006).

¿Cómo se cita una NOM

Para citar un estándar, una norma técnica o una directriz de calidad en el Estilo APA, debes proporcionar el autor, la fecha, el título y la fuente del trabajo. Después del título, proporcione cualquier número o identificador para el estándar entre paréntesis sin cursiva.

¿Qué significan los números de las normas

Las primeras tres letras NOM o NMX te permiten identificar si son obligatorias o no. Después de eso vienen tres números del 001 al 999. Este número acompaña a la norma en todas sus versiones. Tres o cuatro letras que identifican a las secretarías involucradas en el estudio y la aplicación de las normas.