¿Cuáles son las condiciones que debe tener un juego?

¿Cuáles son las condiciones que debe tener un juego?
¿Que tiene que tener un juego

Características

  • Es libre.
  • Organiza las acciones de un modo propio y específico.
  • Ayuda a conocer la realidad.
  • Favorece el proceso socializador.
  • Cumple una función de desigualdades, integradora y rehabilitadora.
  • En el juego el material no es indispensable.
  • Tiene unas reglas que los jugadores aceptan.

¿Cuáles son los 7 elementos estructurales de un juego

Elementos estructurales de los juegos motores: Conjunto de aspectos o características comunes que regulan y organizan la dinámica de las situaciones lúdicas; estos son regla, espacio, tiempo, jugador, oponente, compañero, adversario, meta, móvil, implementos y artefactos.

¿Qué condiciones se deben crear para que un juego se convierta en un medio educativo

En ese contexto el juego, como medio educativo, debe tener igual orientación. El juego y otras experiencias constituyen el soporte de todo aprendizaje, gravitan en el cambio de conducta del individuo” (Calero, 2003, p.

¿Cuáles son las reglas de este juego

El reglamento es uno de los elementos principales que definen la personalidad y la viabilidad de un juego:

  • Define el número de jugadores.
  • Explica la preparación de la partida.
  • Profundiza en los turnos y sus características.
  • Detalla las acciones que puede hacer cada participante.
  • Da sentido y coherencia a cada partida.

¿Cuáles son los componentes de la condición física

La condición física históricamente ha sido conceptualizada en tres componentes: la capacidad cardiorrespiratoria (CCR), la fuerza y la habilidad motriz.

¿Qué es el juego con elementos

Son, por tanto, juegos que implican la manipulación de esos objetos, convencionales (pelotas, aros, cuerdas, etc.) alternativos (sticks, indiacas, ringos, etc.) o desarrollados por la propia iniciativa a partir de otros objetos ya existentes.

¿Qué es una situación del juego

La textura de las situaciones de juego es tanto lingüística como también no lingüística: las acciones que implica el juego están acompañadas y posibilitadas por lo significados y las comprensiones compartidas, que los participantes elaboran a partir de gestos, miradas y de la orientación y la posición de su cuerpo y no ...