¿Qué es lo primero que tengo que hacer al llegar al aeropuerto?

¿Qué es lo primero que tengo que hacer al llegar al aeropuerto?
¿Qué se hace primero cuando llegas al aeropuerto

A continuación, compartimos contigo algunos datos que pueden acompañarte a la hora de afrontar tu primer vuelo.

  1. Arribo al aeropuerto. Procura estar en el aeropuerto al menos tres horas antes del despegue.
  2. Check In.
  3. Embarque.
  4. Migraciones.
  5. Sala de embarque.
  6. ¡A Volar!
  7. Recoger el equipaje.
  8. Migraciones para entrar al país.

¿Cómo se hace el check-in en el aeropuerto

¿Qué es el check-in en el aeropuerto

  1. El pasajero acude al mostrador antes del vuelo.
  2. El personal chequea los datos del billete y la documentación del viajero, registra el equipaje y efectúa cobros adicionales, de ser el caso.
  3. Si todo está en regla, emite la tarjeta de embarque impresa y ¡listo!
14 ago 2019

¿Qué hay que hacer antes de subir a un avión

Antes de subir al avión de ida, lo tendrás que presentar al menos para registrar tu equipaje, durante el control de seguridad y antes del embarque. Al llegar a destino, ten por seguro que un agente de inmigración revisará que tengas el documento vigente y con la visa necesaria, si es requisito.

¿Qué se hace en el check-in

El término check-in se traduce como "registro", y es el proceso de registro en un hotel, vuelo o barco. En el caso de los hoteles consiste en el momento en que te presentas en el mostrador y el recepcionista toma tus datos. Es decir, te registras como huésped en el hotel.

¿Qué documentos debo llevar para abordar un avión

Identificación oficial con fotografía (pasaporte, credencial del IFE o INE, cédula profesional, cartilla militar o licencia de manejo). Los pasajeros internacionales deberán portar siempre su pasaporte y visas correspondientes. Verificar si el país de destino requiere que se aplique alguna vacuna en específico.

¿Qué productos de aseo personal se pueden llevar en avión

Solo están permitidos líquidos, geles y aerosoles para uso cosmético o de higiene personal, en recipientes individuales de una capacidad no mayor a 100 ml (3.4 oz.), colocados dentro de una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a 1 litro (35 oz.) por pasajero.