¿Qué se hace en Huauchinango?

¿Qué se hace en Huauchinango?
¿Qué es tipico de Huauchinango

Su gastronomía es variada, iniciando por la gran variedad de antojitos típicos; los tlatloyos; los tamales en hoja de papatla; los bocoles con frijol parado; el pollo en chiltepín, encacahuatado y en hongo; terminando con el chilito macho con huevo en salsa morita; mole poblano acompañado con arroz.

¿Cuáles son las tradiciones de Huauchinango

Festividades: Primer Domingo de cuaresma se celebra la “Feria de las Flores”, Se organizan bailes, peleas de gallos, charreadas, desfiles de carros alegóricos y procesiones con la Imagen del Señor del Santo Entierro​. Baile de “Los abanicos” y “Los voladores”.

¿Qué se produce en Huauchinango Puebla

De vegetación muy vasta –no en vano Huauchinango significa en náhuatl lugar cercado por árboles–, en la región se cultiva café, frijol, maíz y chile, además de que en las lagunas las truchas esperan por los aficionados a la pesca y a degustar tan sano alimento.

¿Qué artesanías elaboran en Huauchinango

Este es el Pueblo Mágico donde se fabrican las tradicionales cazuelas y ollas de barro mexicanas.

¿Cuándo es la Feria de las Flores en Huauchinango Puebla

6 al 15 de marzo, Huauchinango, Puebla.

¿Cuándo es la fiesta de Huauchinango Puebla

Este año, la feria se celebrará del 27 de febrero al 8 de marzo.

¿Qué idioma se habla en Huauchinango

lengua náhuatl Huauchinango, de lengua náhuatl, dominaba básicamente los pueblos situados al sur del río Totolapa. El territorio situado al norte del Totolapa y al sur del río Pahuatlán, era en su mayor parte de habla totonaca u otomí, y se encontraba dividido entre Xicotepec al este y Acaxochitlán al oeste.